Los Killis
Esta es una introducción para mantener los killis dirigida a los principiantes. Se redactará en un lenguaje simple sin el uso de términos técnicos a menos que se expliquen completamente en el texto.
No es una composición definitiva, sino puramente los hallazgos del autor basados en más de treinta años de mantener estos peces hermosos y un tanto desafiantes. Eso no quiere decir que sean difíciles de mantener y reproducir. Lejos de ello, pero ciertas especies son todo un desafío hasta que se dominan las condiciones requeridas. En primer lugar, hablemos de lo que entendemos por killis. Comprenden un grupo de peces de la familia Cyprinodontidae y se conocen comúnmente como las carpas de los huevos que ponen huevos. Se encuentran dentro de los cinturones ecuatoriales en todo el mundo y en prácticamente todas las regiones, excepto Australasia. A los fines de este artículo, en términos simples, se dividen en tres grupos distintos: anuales, semianuales y no anuales. Los anuales viven en la naturaleza durante, por lo general, una sola temporada en estanques temporales y áreas pantanosas. Con el inicio de las lluvias anuales, nacen de los huevos depositados en el barro por los peces padres. Luego crecen muy rápido, maduran y se reproducen antes de que las aguas se sequen nuevamente. Los semianuales viven en áreas que a veces se secan, pero otras veces retienen agua durante la estación seca. Los no anuales viven en cuerpos de agua permanentes y, en algunos casos, vivirán hasta cinco años.
Los tipos dentro de las mismas agrupaciones varían dramáticamente de continente a continente. Los peces anuales de África, principalmente un género llamado Nothobranchius, varían en tamaño y color de las Cynolebias anuales de América del Sur. Tales diferencias se encuentran en otros géneros en todo el mundo. Por el momento, la clasificación de los killis está experimentando muchos cambios, por lo que no me detendré en este aspecto de este artículo, ya que solo tenderá a confundir. Puedo prever, con el beneficio de las pruebas de ADN, muchos más cambios. Para el principiante, todo esto es muy confuso, pero puedo asegurarle que todo es muy necesario. El nombramiento de los peces se realiza de acuerdo con las estrictas reglas establecidas por un organismo internacional llamado Comisión Internacional de Nomenclatura Zoológica. Todos los científicos y taxonomistas se ajustan a las reglas y decisiones de la comisión cuyas decisiones son definitivas e indiscutibles.

Requisitos del acuario
En la naturaleza, muchos de estos peces son territoriales por naturaleza, y el macho defiende su área contra la intrusión de otros machos. Se aparean con las hembras que pueden tentar en su territorio, pero, por supuesto, algunas especies bajan y no se reproducirán satisfactoriamente a menos que se mantengan en condiciones similares. Sin embargo, en general, se pueden mantener en parejas o en un macho con dos o tres hembras. En consecuencia, pueden mantenerse en tanques relativamente pequeños en comparación con otros peces de un tamaño similar. Un tanque de 30 x 20 x 20 cm albergará un par o trío de killis, de hecho, hasta seis de las especies más pequeñas se pueden mantener en un tanque de este tamaño. Obviamente, un tanque más pequeño se puede usar con muy buenos resultados pero desde el punto de vista del principiante, sería más seguro usar el tanque más grande, reduciendo así el riesgo de ensuciamiento y enfermedad.
Como guía general, las especies de hasta dos pulgadas serán felices en un tanque del tamaño anterior, especies de hasta cuatro pulgadas, en un tamaño de tanque de 45 x 25 x 25 y las especies más grandes como Aphyosemion sjoestedti, debe estar alojado en un tanque de 60 x 30 x 30. No todos estarán de acuerdo con estos tamaños, pero si desea peces de buen tamaño y buena calidad (¿y quién no?), Los tanques más grandes generalmente producen especímenes más grandes.
La mayoría de los killis en la naturaleza se encuentran en aguas poco profundas, por lo que la profundidad del tanque no es importante. Una profundidad de 15 cm es adecuada, pero una tapa bien ajustada y quiero decir esta condición es esencial. Los Killis son excelentes saltarines y si dejas un hueco en la tapa, ¡te prometo que lo encontrarán y terminarán en el piso! Se ha hablado y escrito mucho sobre las condiciones del agua para los killis. Sí, ciertamente hay especies que exigen ciertas condiciones y no sobrevivirán ni se reproducirán a menos que estén disponibles para ellos. Sin embargo, en esta etapa de nuestra experiencia, haríamos bien en evitar esos peces, ya que no sería justo para los peces o su poseedor. Sabes que la experiencia es una gran cosa y no se puede comprar. Es algo que se aprende de la vida con el tiempo y la práctica, sin duda, mantener killifish no es una excepción. En la naturaleza, en su mayor parte, los killis se encuentran en aguas blandas y ligeramente ácidas. Sin embargo, la experiencia ha demostrado que pueden mantenerse de manera bastante satisfactoria en cualquier condición que se brinde, dentro de límites razonables. Lo más importante para recordar es aclimatar especies a sus condiciones muy gradualmente. Sé muy bien que siempre existe el deseo de llevar un nuevo pez a un tanque lo antes posible, pero esto podría ser la muerte de ellos. Tal vez no hoy o incluso mañana, pero podrían morir unos días después debido a un cambio repentino en la química del agua. Esto es algo que siempre debe tenerse en cuenta al hacer cambios de agua con cualquier pez a su cuidado. Hazlo gradualmente y prolonga su vida y tu disfrute del pescado en cuestión. Los cambios repentinos en las condiciones del agua pueden causar lesiones branquiales o la muerte debido a un shock, así que tenga cuidado. Siempre y cuando sigas este consejo, la mayoría de los killis aceptarán agua alcalina dura, pero no pretendo por un minuto que todos se reproduzcan en tales condiciones. Es posible que tenga que ablandar y acidificar el agua alcalina dura antes de que algunas especies se reproduzcan, pero nuevamente, algunas especies como el género Epiplatys, se reproducirán en casi cualquier condición. Entonces, en relación con el agua, decida lo que puede proporcionar y manténgalo. No abordes las especies más difíciles hasta que hayas dominado las formas más fáciles. Personalmente, siempre he usado agua de lluvia envejecida a la que se le ha agregado turba por un corto tiempo. Una palabra de advertencia aquí, siempre hierva la turba antes de usarla, eliminando así una gran cantidad de la mancha marrón que se filtra en el agua en una cantidad demasiado grande si no se hierve. El agua, cuando esté lista para su uso, debe teñirse ligeramente de marrón. Para prevenir enfermedades también agrego una cucharadita de sal de cocina por galón de agua. Siempre he hecho esto y nunca he sufrido ningún brote importante de enfermedad.
La cuestión de la decoración del tanque es una cuestión de elección individual. Los killis se pueden mantener en un tanque desnudo con una mopa de lana de nylon como lugar de desove de huevos. Para hacer una mopa, tome un libro de entre seis y ocho pulgadas, envuelva alrededor de treinta vueltas de nylon / lana, corte en el borde inferior, ate alrededor de la parte superior doblada y allí lo tiene, una mopa de desove perfectamente aceptable. ¿El color? Bueno, yo diría que se adhieren a los colores que se encuentran en su entorno natural, como el marrón o el verde, pero no estoy convencido de que marque una gran diferencia. Si desea que la mopa flote, entonces ate un corcho u objeto similar. ¡No te diré qué hacer para que se hunda! Sin embargo, es posible que prefiera mantener sus cargas en tanques plantados, en cuyo caso siempre tenga cuidado de seleccionar las plantas adecuadas para las condiciones adecuadas. Las plantas que necesitan condiciones ácidas suaves pronto morirán en condiciones alcalinas y viceversa.
Durante años mantuve mis peces en tanques desnudos con mopas o musgo de Java como medio de desove, pero también los mantuve en tanques plantados que he llegado a preferir. Me parece que la mayoría de los killis se reproducen perfectamente bien sin mi interferencia y producirán continuamente una corriente de jóvenes si están bien alimentados. También muestran una mejor coloración en un entorno más natural. Sin embargo, esta es una cuestión de elección personal como ya se indicó.
Cuando se trata de anuales y semestrales, los requisitos son algo diferentes. En el caso de las plantas anuales, solo será posible un macho por tanque, ya que los machos tienden a ser muy agresivos entre sí. Se guardan mejor en un tanque desnudo con solo un poco de cobertura para que las hembras se escondan, ya que los machos pueden ser muy agresivos con las hembras y tienden a “empujar” continuamente a las hembras para desovar. Como son conductores tan duros, trate de proporcionar al menos dos hembras, si no más, a cada macho. Sin embargo, vigílelos atentamente para detectar cualquier signo de daño a la hembra y, de ser así, retírela para descansar. Como medio de desove, sugiero turba hervida, aunque tiene la desventaja de hacer que los huevos sean difíciles de encontrar. Coloque la turba en una vasija de margarina o mantequilla. Corte un orificio en la tapa lo suficientemente grande como para permitir que el pez entre y ayude a mantener la turba en la vasija. También se puede usar arena plateada. He intentado esto, pero descubrí que tiende a fallar bastante rápido y tuve la impresión de que algunos de los huevos se comieron, ya que eran más fáciles de encontrar para los peces. Sin embargo, podría estar equivocado. Con los semianuales, cualquiera de los métodos generalmente arrojará resultados. Se generarán en mopas o fibra de turba o en ambos. Por lo tanto, se pueden usar tanques desnudos o plantados siempre que, en el caso de los tanques plantados, se pueda retirar el medio de desove para recolectar los huevos para el almacenamiento “seco” (o más tarde).
Temperatura
Sobre la cuestión de la temperatura, los killis prefieren un rango mucho más bajo que los tropicales promedio. De hecho, si se mantienen a una temperatura demasiado alta, pronto le harán saber que no les gusta. Apunte a una temperatura entre 20º y 24ºC. (68º y 74ºF.). Solo en unas pocas especies requiere una temperatura más alta o más baja para ser utilizada.
Alimentación
En los biotopos salvajes se comen principalmente insectos terrestres, insectos acuáticos, larvas y crustáceos. En consecuencia, les va mejor en alimentos vivos, pero la mayoría comerá alimentos secos siempre que estén complementados con alimentos vivos o alimentos ricos en proteínas, como el corazón de carne picada. Los favoritos con el mantenimiento de los killis son los gusanos Grindal, los gusanos blancos y los gusanos tubifex, aunque personalmente no recomiendo los gusanos tubifex, ya que siento que tienden a ensuciar tanques pequeños rápidamente: moscas de la fruta sin alas, Daphnia, Cyclops y gusanos de sangre. Estos últimos son particularmente buenos y la mayoría de los killis los comen con gusto. Se pueden administrar alimentos en escamas de buena calidad, pero con moderación. ¡Recuerde que generalmente está alimentando solo un par o trío de peces en lugar del tanque lleno habitual! Se pueden usar muchos otros alimentos y se pueden tomar fácilmente. Con respecto a otros alimentos, es una cuestión de experimentar y ver. Si algo dado no se come, quítelo para evitar ensuciar el agua. Por supuesto, esto es aplicable a todos los alimentos administrados; nunca deje comida sin comer por mucho tiempo.
Cría
Las especies no anuales pueden tratarse de dos maneras. En primer lugar, pueden dejarse solos en un tanque bien plantado y, siempre que haya una cubierta disponible para los alevines, generalmente no sufrirán daños con el pez progenitor. En segundo lugar, los huevos se recogen de las mopas de desove y se incuban en pequeños recipientes. La mayoría eclosiona entre 10 y 30 días después del desove, dependiendo de la temperatura a la que se mantienen. Cuanto menor sea la temperatura, más largo será el período de eclosión y viceversa. En la eclosión, los alevines muy pequeños necesitarán infusorios como primer alimento. Estos son los pequeños animales microscópicos que aparecen naturalmente en el agua. Se puede hacer un cultivo usando algo como una hoja de lechuga magullada en un recipiente con agua de acuario. Después de unos días, las pequeñas criaturas se verán con la ayuda de una lupa de mano y se pueden verter en el recipiente para incubar. La mayoría de los alevines tomarán fácilmente nauplios recién salidos del cascarón de la artemia salina, pero tenga cuidado con estos, ya que pronto morirán si no se comen y muy rápidamente ensuciarán el recipiente y sus alevines morirán. La mayoría de los poseedores de killies usan bañeras de margarina de 500 gm como recipientes para incubar, por lo que puedes ver que no tomará mucho para ensuciarlos. Si se usa un recipiente demasiado grande, a los alevines les resultará difícil localizar su comida y, por lo tanto, morirán de hambre. En la mayoría de las especies, el crecimiento es moderadamente lento pero seguro y muchos vivirán de tres a cinco años. A medida que aumentan de tamaño, muévalos a recipientes más grandes hasta que tengan aproximadamente media pulgada de largo y puedan ser transferidos a un tanque de 45 cm. Con los semestrales, encuentro que el mejor método es recolectar los huevos. No se preocupe de manipularlos, ya que pueden soportar una presión considerable. Si se rompen cuando los levanta, quedaron infértiles de todos modos. Almacene los huevos en la turba húmeda a la temperatura requerida. Por húmedo quiero decir más húmedo que el descrito para los killis anuales. Agregue agua a la turba hasta que pueda verse justo debajo de la superficie entre las partículas, pero no empaparse si entiendes. Solo coloca los huevos en esto para que puedas ver su desarrollo con una lupa de mano. El embrion dentro del huevo generalmente te permitirá darte cuenta cuando están listos para salir del cascarón. Como regla general cuando puedes ver claramente el ojo de los alevines, completamente formado, está listo para salir del cascarón. Devuelve los huevos al agua y deben salir del cascarón entre cuatro y diez horas la mayoría de las veces, algunos eclosionan a los pocos minutos de regresar al agua. Otros pueden no salir del cascarón y deberán volver a almacenarse durante un período adicional. Algunas de las especies semianuales pueden ser muy difíciles de inducir a eclosionar. Aunque el ojo se puede ver claramente y los alevines se ven completamente desarrollados, ¡el huevo simplemente se sienta en el agua mirándote! Recuerdo una cepa de Fundulopanchax amieti que se negó positivamente a salir del cascarón sin importar lo que hice. ¡Nunca resolví el enigma de lo que tenía que hacer para reproducir este! Alimentar a los alevines semestrales es muy similar a los no anuales. Por lo general, los alevines son mucho más grandes y toman nauplios de artemia salina y microworms seguidos bastante rápido por los gusanos Grindal como primer alimento. Los alevines crecen bastante rápido, por lo que los requisitos de alimentos son mucho más. Solo la experiencia le mostrará cuánto dar. Los huevos de la mayoría de las especies anuales deben almacenarse en turba “seca” durante seis semanas a nueve meses, dependiendo de las especies involucradas. Ahora, ¿qué queremos decir con “seco”? Bien por seco quiero decir húmedo. Apunte a la misma humedad que el tabaco recién abierto. Retire la turba del recipiente de desove utilizando una red de malla muy fina para sostenerla. Exprima suavemente todo el agua sobrante. No dañarás los huevos; pueden soportar una presión tremenda cuando consideras que algunos son tan pequeños como una cabeza de alfiler.

Solo una palabra aquí sobre el fenómeno conocido como diapausa. Este es un dispositivo natural que desencadena o inhibe el crecimiento del embrión dentro de los huevos de las especies anuales. En cualquier lote de huevos, siempre habrá algunos listos para eclosionar, mientras que otros solo se han desarrollado en etapas de reposo. Entonces, después de haber devuelto los huevos al agua, después de estar satisfecho de que no hay más crías de alevines, vuelva a secar la turba y vuelva a almacenarla durante un período adicional, generalmente otro mes. La rehumectación se puede probar. He sabido que los alevines eclosionan después de cada una de las cuatro humectaciones separadas. Esta es la forma natural de garantizar la supervivencia de la especie en caso de que las primeras lluvias fallen y la piscina se seque después de que los alevines hayan salido del cascarón. Por lo tanto, a pesar de que las lluvias pueden fallar por completo durante una o dos temporadas, los huevos viables aún estarán en el barro en el fondo del estanque.
Conclusión
No hay nada misterioso acerca de los killis, no son más difíciles de mantener y reproducir que cualquier otra especie tropical. El comerciante acuático promedio no puede obtener existencias y cuando lo hacen, el precio suele ser alto. Sin embargo, dentro de la Asociación Británica de Killifish generalmente hay más de cien especies disponibles.

Bueno, ahí lo tienes. He intentado dar una introducción general lo más completa posible al mantenimiento de los killis. Espero sinceramente que algunos de ustedes se aventuren en el mundo de los killis y disfruten de este aspecto de la cría de peces.
Articulo extraído de la Asociación Británica de killis.
Traducido por Humberto Macrock
Comentarios recientes